La prestigiosa publicación en el ámbito de la química verde destacó a 18 investigadores de Latinoamérica, entre ellos al académico de Ingeniería UC, quien además es investigador principal del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable de la universidad.
Uno de los temas centrales del trabajo liderado por Pablo Pastén, es el impacto medioambiental de la actividad minera, especialmente de los relaves que contienen elementos tóxicos, como metales pesados y otros compuestos químicos que pueden pasar al agua y suelo.
El investigador chileno y su equipo analizaron muestras del polvo de los caminos hacia Copiapó, en la Región de Atacama, utilizando espectrómetros portátiles de fluorescencia de rayos X, capaces de identificar metales y medir sus concentraciones.
Dichos resultados arrojaron altos niveles de cobre, plomo y zinc que excedían todas las recomendaciones y guías internacionales para la seguridad de los suelos residenciales. Estos análisis han aportado a la gestión de políticas públicas sobre el desarrollo urbano sustentable en Chile, entre otros temas.
El profesor Pastén ha participado en sesiones del Senado para debatir sobre las formas de integrar la ciencia en la toma de decisiones de políticas públicas. Además, desde la academia ha trabajado en vincular la formación profesional con los desafíos medioambientales del país.
Comentarios
Publicar un comentario