Comisión Experta Asesora Presidencial para la Actualización de la Medición de la Pobreza presentará su informe en conversatorio abierto a la comunidad


Integrantes de la Comisión Experta Asesora Presidencial para la Actualización de la Medición de la Pobreza entregaron el 03 de julio al Presidente Gabriel Boric un informe con propuestas para actualizar la medición de la pobreza en el país. El documento incluye una nueva línea de pobreza por ingresos, indicadores de calidad en el trabajo y conectividad digital como factor clave.

El próximo 06 de agosto harán una presentación abierta a la comunidad de dicho informe, a las 15.00 horas en el Auditorio Julieta Kirkwood de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. 

Para Emmanuelle Barozet, académica del Departamento de Sociología de la Universidad de Chile y una de las comisionadas, la actualización era necesaria. “Todas las medidas estadísticas deben actualizarse cada cierto tiempo, porque la realidad social cambia y también lo hacen las formas de expresión de los fenómenos. En este caso, el trabajo respondió a recomendaciones hechas por la comisión anterior, hace 10 años, que ya apuntaban a complementar la medición por ingresos con una mirada multidimensional”, explica.

Gonzalo Durán, académico del Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Chile y también miembro de la comisión, agrega que el trabajo permitió establecer propuestas concretas en ambos tipos de medición: pobreza por ingresos y pobreza multidimensional. 

De esto se hablará en el encuentro que contará con las presentaciones de Paula Poblete, subsecretaria de Evaluación Social; Osvaldo Larragaña, presidente de la Comisión Experta Asesora Presidencial para la Actualización de la Medición de la Pobreza; Emmanuelle Barozet, comisionada, académica de la Universidad de Chile e investigadora COES, y Gonzalo Durán, comisionado y académico de la Universidad de Chile.

Comentarios

Proyecto apoyado por:

centered image